Con el sobrenombre de "Ciudad de las Araucarias", Santa Rosa de Cabal es una de las poblaciones de mayor relevancia en el departamento de Risaralda, en Colombia. Su economía se basa en la explotación cafetalera, además de algunas productivas minas de metales preciosos que la rodean, el turismo que visita sus famosas aguas termales, y la elaboración de alimentos típicos como el chorizo: el que ostenta el récord Guinness de longitud, con 1917 km, se elaboró aquí. El clima es templado montañoso, bastante constante: la temperatura varía entre los 18°C y los 27°C.
Lugares que Visitar
Entre las atracciones locales, figuran el Monumento al Machete; el Parque de Recreación Popular "la Media Torta", de la Sociedad de Mejoras Públicas de Santa Rosa de Cabal; el Parque Regional Natural Las Marcadas; la basílica menor Nuestra Señora de Las Victorias; el santuario La Milagrosa; la Casa de Los Fundadores; la Escuela Apostólica; la Estación del Ferrocarril; la Plaza del Mercado; la Casa Campesina; el templete de Guacas; el Alto de la Cruz; la cascada Chorros de Don Lolo; el Cerro de las Tres Cruces; cinco áreas protegidas; y 17 senderos ecológicos. Existen dos balnearios de aguas termales cerca de Santa Rosa de Cabal: por un lado, el denominado Ecotermales de San Vicente; y por el otro, el que quizá sea la atracción más emblemática de la ciudad, las Termales de Santa Rosa, alrededor de las cuales hay un importante complejo turístico que incluye piscinas de agua fría y de aguas termales (que brotan en los manantiales a 70°C y llegan a 40°C en las albercas abiertas al público); espectaculares cascadas, tanto de agua fría de la montaña como de aguas termales; spa con tratamientos particulares, masajes e hidroterapia con las aguas mineralizadas del lugar; alberca de lodo medicinal; restaurantes; y un hotel.Hoteles en
Santa Rosa De Cabal
Existen diversas alternativas de hospedaje en Santa Rosa de Cabal. Por ejemplo, un par de hostales económicos para mochileros, estudiantes y viajeros con límite de presupuesto, en uno de los cuales se ofrece lavandería y wifi gratuito, y se organizan recorridos ecoturísticos por los alrededores. Por otro lado, hay hoteles de diferentes categorías, algunos enfocados al turista exigente, que cuentan con restaurante, agua caliente, instalaciones coloniales, televisión por cable, teléfono local y servicio al cuarto, entre otros detalles. Por su parte, el complejo turístico ubicado en las Termales de Santa Rosa tiene diferentes tipos de alojamiento, como cabañas, hospedaje múltiple para familias o grupos, y una "casa finca" hecha con madera.Dónde hospedarse
La mayoría de las opciones de alojamiento de Santa Rosa de Cabal se concentran en el centro de la ciudad. Algunos establecimientos se agrupan alrededor del Parque de las Araucarias, y también se encuentra un hotel en la Calle 17. Por su parte, el complejo turístico con aguas termales está al final de la Vía Termales, específicamente construida para integrar la zona con el resto de la red carretera de Colombia. En el kilómetro 3 de dicha vía, existe otro establecimiento. Asimismo, en las vecinas poblaciones de Dos Quebradas y Pereira, existen más alternativas.Cómo llegar a Santa Rosa De Cabal
Los aeropuertos más cercanos a la ciudad de Santa Rosa de Cabal son los de Pereira, Cali, Cartago y Armenia; un poco más retirado está el de Manizales. Esta población es fácilmente accesible en automóvil debido a la amplia red carretera, por lo que el visitante puede considerar la opción de rentar uno en Pereira o Cali. También existe un servicio de autobuses que ofrece traslados hasta Santa Rosa.