Literalmente, Paipa es el corazón de la auténtica Colombia precolombina. Ubicada en el centro-este del país, no muy lejos de Bogotá, esta ciudad de casi 30 mil habitantes es conocida por sus cálidas y relajantes aguas termales. Además posee un bien cuidado pasado colonial reflejado en originales haciendas españolas y alberga uno de los lagos más lindos de la región. Su gastronomía típica, como el pan de yuca y la almojábana son unos imperdibles del paladar. Estas son sus claves, las que datan, algunas, de 1602.
Lugares que Visitar
Sin duda, las aguas termales que emergen de los Andes centrales colombianos, desde lo profundo de la tierra, son la atracción más famosa de la ciudad. O pueblo. La verdad es que es bastante pequeño. En fin, las aguas termales de Paipa tienen propiedades sanadoras y muchísima gente alrededor de Colombia viaja hacia esta ciudad/pueblo para buscar alivio a problemas corporales o simplemente a relajarse. Por otro lado, la Hacienda del Salitre es una joya colonial que data del siglo XVII y que sirvió como cuartel para el libertador Simón Bolívar, en su campaña por el ya antiguo virreinato de Nueva Granada, hoy Colombia. En la casona se ofrecen cabalgatas, montañismo, caminatas ecológicas, entre otros. Perfecto para desconectarse y creerse conquistador. Imperdible. Tampoco deje de visitar los restaurantes en el centro de la ciudad; pruebe el pan de yuca o la almojábana, típicos de esta zona del país.Hoteles en
Paipa
Sin duda, el mejor hotel de Paipa es la Hacienda del Salitre. Sólo cuenta con 23 habitaciones, una piscina, restaurant y a no más de 3 horas de Bogotá. Eche un vistazo a su página web o reserve directamente aquí para comprobar los precios por su estancia. Ahora bien, si usted busca algo más barato y al alcance del bolsillo, en el pueblo de Paipa existen alternativas más económicas: posadas, hostales y albergues abundan en las calles más céntricas, así como en aquellas que están hacia el sur, más cerca del lago.Dónde hospedarse
Los principales hoteles de Paipa están a sólo 20 minutos del centro, a los cuales se llegan a través de una carretera que bordea el lago Sochagota y el aeródromo de Paipa. También, si se quiere estar más en el centro, cerca de los principales sitios de interés y así ahorrar unos pocos pesos, en Paipa misma hay una variedad de hoteles que se ubican en la parte sur del pueblo. Todos ellos están cerca de la Carrera 20 o 21, próximos al Parque Principal Jaime Rook y a la Catedral de Paipa.Cómo llegar a Paipa
Sí, adivinó bien, hay que llegar a Bogotá primero. A la capital colombiana se puede arribar fácilmente en avión. El Aeropuerto Internacional de El Dorado es uno de los más grandes de Sudamérica y conecta con Europa, Estados Unidos, Canadá, Centro y Suramérica. Supera los 12 millones de pasajeros por año y es una gran puerta de entrada a Sudamérica desde Estados Unidos y Europa. Una vez en Bogotá, si viaja en automóvil hay que manejar por alrededor de 3 horas, o tomar un autobús por más horas, hacia el noreste por la carretera 55 hasta llegar a Paipa.