10 escenarios de película famosos en París

10 escenarios de película famosos en París

Esta lista de escenarios de película famosos en París es ideal para cinéfilos que desean seguir los pasos de sus personajes favoritos. Al ser una de las ciudades más bellas del mundo, cientos de directores eligen sus calles, edificios y puentes como escenario para sus filmaciones. Los sitios históricos conservados a la perfección son ideales para películas dramáticas de época, mientras que sus anchas avenidas se convierten en el escenario justo para espectaculares persecuciones de autos.

Visita París para pasear por sus calles y encontrar lugares emblemáticos que viste en éxitos taquilleros de acción, películas de autor o filmes clásicos. Deja que directores de cine famosos te guíen en un viaje por la ciudad de las luces para descubrir algunos de los mejores escenarios de película en París.

1. Avenida de los Campos Elíseos

Charada (1963) y Búsqueda implacable (2008)


Categoría: Historia, Fotos, Opciones económicas


La Avenida de los Campos Elíseos es un amplio bulevar arbolado, que se construyó en el siglo XVII y está ubicado en el centro de París. Conecta lugares de interés emblemáticos, como el Arco del Triunfo, el Palacio del Elíseo y la Plaza de la Concordia. Además, alberga importantes desfiles, fiestas y celebraciones. A todas luces, es uno de los escenarios parisinos por excelencia que eligen los directores de películas.

En los Campos Elíseos, Liam Neeson tiene un encuentro clandestino con un antiguo contacto de la CIA en la atrapante película de suspenso Búsqueda implacable (2008). Los jardines de los Campos Elíseos, que bordean la avenida, son el lugar donde Audrey Hepburn y Cary Grant se conocieron en un espectáculo de marionetas en Charada (1963). Todavía se pueden ver espectáculos de marionetas en el Théâtre Guignol del parque para mantener viva una tradición que comenzó en 1818.


Ubicación: Avenida de los Campos Elíseos, 75008 París, Francia

Ver propiedades cercanas

Destination card image

Avenida de los Campos Elíseos

Avenida de los Campos Elíseos, 75008 París, Francia

2. Café des Deux Moulins

Amélie (2001)

foto por <a href="https://www.flickr.com/photos/mig-gilbert/48651857158/" target="_blank" rel="noreferrer">Mig Gilbert</a> (<a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0/" target="_blank" rel="noreferrer">CC BY-SA 2.0</a>)  modificada

Categoría: Historia, Fotos, Gastronomía


Café des Deux Moulins es un elegante restaurante francés ubicado en las encantadoras calles empedradas de Montmartre. Además, es la cafetería donde trabaja el personaje principal de la película Amélie (2001), que narra una entrañable historia sobre la vida de una excéntrica muchacha en París. El lugar conserva prácticamente la misma apariencia de la película, lo que te permite obtener una idea de lo que hacía que los restaurantes parisinos clásicos sean tan famosos.

Prueba el ‘Crème Brûlée d’Amélie’, el típico postre francés con sabor a vainilla que aparece en la película como el preferido de Amélie. Además, puedes deleitarte con una hamburguesa que lleva su nombre, que está cubierta con foie gras y cebollas. O bien, puedes degustar otros clásicos de la cocina francesa, como estofado de ternera a la borgoña y pato confitado.


Ubicación: 15 Rue Lepic, 75018 París, Francia

Horario: Lunes a viernes de 07:00 a 02:00. Sábado y domingo de 08:00 a 02:00

Teléfono: +33 (0)1 42 54 90 50

Ver propiedades cercanas

Destination card image

Café des Deux Moulins

15 Rue Lepic, 75018 París, Francia

3. Iglesia de Saint-Étienne-du-Mont

Medianoche en París (2011)


Categoría: Historia, Fotos, Opciones económicas


La excéntrica película de Woody Allen Medianoche en París (2011) está repleta de hermosos paisajes parisinos, como la iglesia de Saint-Étienne-du-Mont. En la gran escalinata de esta iglesia del siglo XVI, el personaje de Owen Wilson viaja en el tiempo a la era del jazz en París y se encuentra con Hemingway, Dalí y Gertrude Stein.

La iglesia posee espectaculares vitrales de colores del siglo XVII, un opulento órgano antiguo y el único coro alto que queda en París. Además, alberga la tumba de Santa Genoveva, la patrona de París, cuyos restos descansan en un sarcófago de oro. Al caer el sol, siéntate en los escalones para recrear un verdadero momento cinematográfico en París.


Ubicación: Place Sainte-Geneviève, 75005 París, Francia

Teléfono: +33 (0)1 43 54 11 79

Destination card image

Iglesia de Saint-Étienne-du-Mont

Place Sainte-Geneviève, 75005 París, Francia

4. Restaurante La Grande Cascade

Bella de día (1967) y París, tú y yo (1964)

foto por <a href="https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Grande_cascade_-_Restaurant.JPG" target="_blank" rel="noreferrer">Remi Jouan</a> (<a href="https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/" target="_blank" rel="noreferrer">CC BY 3.0</a>)  modificada

Categoría: Parejas, Historia, Fotos, Gastronomía


La Grande Cascade, que se encuentra en un antiguo pabellón de caza real, es el restaurante más lujoso y opulento de París. Por ello, se usó como escenario para muchas películas francesas clásicas. Aquí es donde Séverine, interpretada por Catherine Deneuve, se encuentra con su amante en la película Bella de día (1967).

Además, este famoso lugar de filmación en París es donde William Holden y Audrey Hepburn disfrutan de una comida juntos en la comedia romántica París, tú y yo (1964). Es un sitio perfecto para una película de amor por su interior suntuoso y los elegantes ventanales de estilo art nouveau que se extienden del piso al techo. Siéntate en la azotea para disfrutar de la vista del Bois de Boulogne, el hermoso parque público donde se encuentra el hotel.


Ubicación: Carrefour de Longchamp, 75016 París, Francia

Horario: Todos los días de 12:30 a 13:30 y de 19:30 a 21:30

Teléfono: +33 (0)1 45 27 33 51

Destination card image

Restaurante La Grande Cascade

Carrefour de Longchamp, 75016 París, Francia

5. Puente de Bir-Hakeim

El origen (2010) y El último tango en París (1972)


Categoría: Historia, Fotos, Opciones económicas


El Bir-Hakeim es un espectacular puente de acero con estilo art nouveau. Lleva el nombre de una batalla de la Segunda Guerra Mundial y cuenta con varias placas conmemorativas en honor a los soldados franceses. Es probable que reconozcas la estructura por la película El origen (2010), donde se usa como el puente de espejos que crea Ariadne en su sueño.

Además, el puente de Bir-Hakeim es el lugar donde Marlon Brando conoce a su amor en El último tango en París (1972). Es un sitio elegido para realizar sesiones fotográficas de moda y bodas por la vista que ofrece de la Torre Eiffel en el fondo. Desde el puente, puedes llegar a Allée des Cygnes, un hermoso parque ubicado en medio del río Sena.


Ubicación: Puente de Bir-Hakeim, 75015 París, Francia

Ver propiedades cercanas

Destination card image

Puente de Bir-Hakeim

Puente de Bir-Hakeim, 75015 París, Francia

6. Place Vendôme

Cómo robar un millón (1966)


Categoría: Historia, Fotos


Place Vendôme es una elegante plaza ubicada en el centro de París y fue construida por Luis XIV en el siglo XVII. Los majestuosos edificios con columnatas albergan hoteles de categoría y boutiques de lujo. En Place Vendôme, Peter O’Toole pone a prueba su boomerang arrojándolo desde el balcón del hotel en Cómo robar un millón (1966).

Aquí, también se lleva a cabo una persecución de automóviles a alta velocidad en La identidad de Bourne (2002), y sirve como entorno del elegante hotel de Langdon en El código Da Vinci (2006). En el centro de la plaza, hay una imponente columna de bronce que se creó con la fundición de cientos de cañones enemigos y está coronada por una estatua de Napoleón Bonaparte.


Ubicación: Place Vendôme, 75001 París, Francia

Ver propiedades cercanas

Destination card image

Place Vendôme

Place Vendôme, 75001 París, Francia

7. Hôtel de Soubise

María Antonieta (2006) y Misión: Imposible Repercusión (2018)


Categoría: Parejas, Historia, Fotos


El Hôtel de Soubise es un famoso sitio de París que sirvió como escenario para varias películas de drama de época. Se usó como sustituto del Palacio de Versalles en el relato histórico de María Antonieta (2006) de Sofia Coppola. Varias escenas se filmaron en el opulento salón, cuyo techo decorado es celeste y cuenta con un candelabro imponente.

El Hôtel de Soubise es una fabulosa mansión del siglo XVIII con jardines formales, que se usó como la casa en París de la Viuda Blanca en Misión: Imposible Repercusión (2018) y sirvió como residencia del presidente francés en la escena inicial de El día del chacal (1973). En la actualidad, contiene los Archivos Nacionales de Francia y, además, recibe exhibiciones y conciertos musicales a lo largo de todo el año.


Ubicación: 60 Rue des Francs Bourgeois, 75003 París, Francia

Ver propiedades cercanas

Destination card image

Hôtel de Soubise

60 Rue des Francs Bourgeois, 75003 París, Francia

8. Promenade Plantée

Antes del atardecer (2004)


Categoría: Fotos, Opciones económicas


Promenade Plantée es una pasarela elevada de casi 5 m de largo que rodea una vía de ferrocarril abandonada. Atraviesa el centro de París desde Place de la Bastille hasta Bois de Vincennes y ofrece una espectacular vista panorámica de los tejados parisinos. La pasarela se asemeja a un jardín formal, con grandes árboles y rosales que trepan por pérgolas abovedadas y pequeños espejos de agua.

Ethan Hawke y Julie Delpy disfrutan de un romántico paseo por el lugar en Antes del atardecer (2004), mientras reviven la noche en que se conocieron. Además, la película muestra otros lugares de interés famosos de París, como el puente Pont Neuf y la librería Shakespeare & Company, por lo que vale la pena mirarla si eres un fanático de París que sueña con su próxima visita.


Ubicación: 1 Coulée verte René-Dumont, 75012 París, Francia

Ver propiedades cercanas

Destination card image

Promenade Plantée

1 Coulée verte René-Dumont, 75012 París, Francia

9. Iglesia de San Sulpicio

El código Da Vinci (2006)


Categoría: Historia, Fotos, Opciones económicas


La magnífica iglesia de San Sulpicio, que data del siglo XVII, es famosa por sus espectaculares frescos pintados por el renombrado artista francés Eugène Delacroix. La iglesia se hizo conocida cuando apareció en El Código Da Vinci(2006), ya que contenía una de las pistas clave para el descubrimiento del Santo Grial.

En la película, los personajes visitan la iglesia de San Sulpicio para observar la “línea de la rosa”, un dispositivo astronómico pagano que marca el meridiano de París. Si bien es ficticia, la iglesia tiene una línea de bronce en el piso, que se extiende de norte a sur. El equinoccio de primavera y el solsticio de verano están marcados en la línea con un disco dorado y una placa de mármol.


Ubicación: 2 Rue Palatine, 75006 París, Francia

Horario: Todos los días de 08:00 a 19:30

Teléfono: +33 (0)1 42 34 59 98

Destination card image

Iglesia de San Sulpicio

2 Rue Palatine, 75006 París, Francia

10. Pont des Arts

La identidad de Bourne (2002) y Sex and the City (2008)


Categoría: Parejas, Historia, Fotos, Opciones económicas


Puedes reconocer fácilmente el puente Pont des Arts por los miles de pequeños candados que decoran sus laterales. Es el lugar que eligen las parejas para colocar su propio candado como símbolo de amor eterno. El puente Pont des Arts aparece en el dramático final de Sex and the City (2008), donde el Sr. Big y Carrie se besan apasionadamente.

Asimismo, se puede observar en varias películas de acción, como la escena donde Jason Bourne desaparece misteriosamente en La identidad de Bourne (2002) y el dramático desenlace final de la película Ahora me ves (2013). Una vez que hayas tomado varias fotos, continúa tu paseo hasta el Museo del Louvre y el Arco del Triunfo, que se encuentran en la orilla norte del río Sena.


Ubicación: Pont des Arts, 75006 París, Francia

Ver propiedades cercanas

Destination card image

Pont des Arts

Pont des Arts, 75006 París, Francia

Este artículo incluye opiniones del equipo editorial de Go Guides. Hoteles.com compensa a los autores de los textos que aparecen en este sitio. Esta compensación podría incluir viajes y otros costos.